Primeros pasos para comenzar a hacer cerámica

Si siempre has sentido curiosidad por crear piezas únicas. Aquí te contamos los primeros pasos y los materiales que necesitas para adentrarte en este hermoso oficio.


1. Primeros pasos: Para empezar, es importante que te familiarices con algunos conceptos básicos de cerámica.

  • Paciencia: La cerámica es un oficio que requiere mucha paciencia ya que pueden ocurrir muchas cosas inesperadas el proceso. Ten paciencia, hazlo con calma, recuerda que todo es proceso y que requiere mucha práctica.
  • Amasado: Lo primero que debes hacer es amasar bien tu arcilla. Si esta se seca sólo debes ir agregando poco a poco agua (cuidado con no agregar demasiada ya que puede quedar muy lodosa la arcilla). Una arcilla bien amasada es aquella que es fácil de modelar y no tiene burburjas.
  • Barbotina: Mezcla de arcilla y agua hasta formar un barro. Esta mezcla es como un «pegamento» para unir partes de una pieza.
  • Achurar o rayar: Para unir piezas debes rayar ambas partes a unir y luego aplicar barbotina para mejor adherencia. Esto genera un efecto de belcro que hace que la pieza quede bien unida. *Adicional a esto, si estas haciendo, por ejemplo el asa de una taza, después de achurar y aplicar barbotina te recomendamos pegar un mini rollito alrededor del asa e irlo aplastando de hacia el asa y hacia la taza para reforzar la unión.
  • Estado de cuero: Estado donde la arcilla está parcialmente seca, pero aún es lo suficientemente suave para hacer algunos ajustes en la forma y hacer hacer diversas acabados decorativo.
  • Estado de hueso: Estado donde la arcilla está completamente seca y lista para su primera cocción. En este estado la pieza es extremadamente frágil y se debe manipular con mucho cuidado.
  • Bizcocho: Después de la primera quema en el honor la arcilla se convierte en un “bizcocho”. En este estado, la pieza es rígida, y es el momento de pintarla.
  • Vidriado: Después de aplicar pintura sobre el bizcocho y realizar la segunda cocción, la pieza se convierte en vidriada. Se llama así ya que el esmalte se vitrifica, formando una capa vidriosa que puede ser brillante o mate, según el tipo de esmalte utilizado.,

2. Materiales básicos para trabajar

  • Arcilla: La arcilla es el material base para hacer cerámica, es importante que al comprar arcilla te fijes que sea de baja temperatura o alta según como vayas a trabajar.
  • Superficie de trabajo: Te recomendamos usar una base de MDF Trupán, ya que esta madera absorbe la humedad y evita que la pieza se quede pegada, lo que facilita y hace más cómodo tu trabajo.
  • Pinturas: Dentro del mundo de las pinturas cerámicas hay muchos tipos.

Bajo cubierta: Las pinturas bajo cubierta se aplican sobre la pieza y luego se cubren con un esmalte transparente, de ahí su nombre. Estas pinturas tienen un acabado mate y se utilizan principalmente para ilustrar y decorar. Dentro de esta categoría encontramos los engobes, que ofrecen un acabado saturado y se aplican generalmente en la pieza en estado de cuero; y los pigmentos, que dan un acabado translúcido y se aplican usualmente en la pieza en estado de bizcocho.

 

Esmaltes: Los esmaltes son pinturas que se aplican sobre la pieza bizcochada, ideales para cubrir áreas grandes o toda la pieza. Dentro de los esmaltes podemos encontrar una amplia gama de colores y efectos, desde tonos planos con acabados brillantes, satinados o mates hasta acabados especiales con puntos, mezclas de colores y distintos efectos. También están los esmaltes transparentes, que se utilizan para cubrir las pinturas bajo cubierta y pueden tener acabados mate, satinado o brillante.

 

Sobre cubierta: Las pinturas sobre cubierta se aplican después de que la pieza ha sido cocida y esmaltada, de ahí su nombre. Estas se utilizan para decorar y dar acabados especiales a la superficie final. Entre ellas están los lustres como madreperla, oro, bronce y plata.

Ya aprendiste los conceptos básicos y tienes tus herramientas, así que tu siguiente paso es conocer las técnicas básicas de modelado manual en cerámica. ¡Haz click el botón!👇

Si tienes dudas, recuerda que siempre puedes contactarnos a través de nuestro WhatsApp +56996849173, Instagram @entrecoloresyformas.cl o correo hola@entrecoloresyformas.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *