¿Sabías que las actividades creativas mejoran tu bienestar?

En Entre Colores y Formas, estamos convencidos de que las actividades manuales no son solo un pasatiempo, sino una herramienta clave para el bienestar. A lo largo de los años, diversos estudios han respaldado lo que muchos ya sentimos al crear: la creatividad no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud mental. Hoy, 10 de octubre en el Día de la Salud Mental, te invitamos a descubrir algunos datos sorprendentes sobre cómo las actividades manuales ayudan a tu bienestar-

1. Las actividades creativas reducen la ansiedad

Un estudio de la University of London en 2019 reveló que el 80% de las personas que practican actividades creativas reportan una disminución en los síntomas de ansiedad. Ya sea pintar, trabajar en cerámica o cualquier otra forma de arte, el acto de crear nos ayuda a liberar tensiones y enfocarnos en el presente.

2. Baja los niveles de estrés

Solo dedicar 45 minutos al día a actividades manuales puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, según un estudio de Kaimal et al., 2016. La creación artística tiene un efecto relajante que actúa como una especie de terapia para nuestra mente, reduciendo el estrés diario de manera significativa.

3. Mejora tu estado de ánimo

El 75% de las personas que se dedican a manualidades reportan una mejora en su estado de ánimo, según Bell, 2017. Las manualidades no solo nos dan la oportunidad de expresarnos, sino que también generan sentimientos de satisfacción y alegría al ver el resultado final de nuestro esfuerzo creativo.

4. Aumenta la concentración y atención

¿Sabías que las actividades creativas también mejoran tu concentración? Un estudio de Bolwerk et al., 2014 mostró que la concentración y la capacidad de atención pueden aumentar hasta en un 30% cuando se practican manualidades. El enfoque necesario para realizar estos trabajos ayuda a mejorar la salud cognitiva.

5. Refuerza tu autoestima

Después de completar un proyecto artístico, el 60% de las personas mencionan sentir un mayor sentido de logro y autoestima, según Forgeard & Elstein, 2014. El proceso de creación, desde la idea inicial hasta la pieza terminada, proporciona una sensación de orgullo personal que refuerza nuestra confianza.

6. Alivia el estrés y la fatiga mental

Finalmente, el 70% de las personas que realizan actividades artísticas informan una disminución significativa en los síntomas de estrés y fatiga mental, según Sandmire et al., 2012. El arte tiene el poder de desconectarnos de las preocupaciones diarias y recargar nuestras energías.

Las actividades creativas no son sólo un hobby ¡son una herramienta clave para nuestro bienestar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *